Bus Ecuador
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • NUEVO DIRECTOR DE LA ANT
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • TV BUSECUADOR
  • GALERIA FOTOGRAFICA

MARCOPOLO AMPLIA SUS SOLUCIONES DE BIOSEGURIDAD PARA AUTOBUSES URBANOS Y MICRO-BUSES

8/27/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Controlador de acceso con reconocimiento facial, alfombras sanitarias, asientos y pasamanos con acabados antimicrobianos y sistema para una mayor renovación del aire interno son las novedades de la plataforma Marcopolo BioSafe
Marcopolo presenta esta semana sus nuevas soluciones BioSafe desarrolladas para el segmento de autobuses urbanos (desde micro-buses hasta biarticulados), uno de los más afectados por la pandemia del nuevo coronavirus. Las innovaciones tienen como objetivo garantizar la seguridad en el transporte colectivo, preservar la salud de los pasajeros que necesitan moverse y colaborar para evitar la contaminación del covid-19 y otros virus y bacterias.
​Entre las nuevas soluciones desarrolladas especialmente para el transporte urbano, se destaca el controlador de acceso con reconocimiento facial, alfombras sanitarias, asientos, balaustres y pasamanos con acabados antimicrobianos, dispositivo para ventanas que aumenta la renovación del aire y configuración interna para distanciamiento de pasajeros. Las tecnologías amplían aún más el portafolio de Marcopolo BioSafe que ya cuenta con soluciones de desinfección de aire acondicionado con luz ultravioleta (UV-C), kit de protección para conductor y cobrador, cortinas antimicrobianas, sanitarios con desinfección por luz ultravioleta (UV- C), dispensadores de alcohol en gel y FIP Onboard para desinfectar superficies en el salón de pasajeros, portaequipajes y puestos de conductor y cobrador.
 
“Con la pandemia del nuevo coronavirus, el transporte público urbano pasó a ser erróneamente considerado uno de los “cuellos de botella” para contener la contaminación. Estas nuevas soluciones BioSafe tienen como objetivo elevar aún más el estándar de seguridad en el transporte y brindar a los usuarios tranquilidad y bienestar en la retomada de las actividades”, destaca Rodrigo Pikussa, director del Negocio de Autobuses de Marcopolo.
Imagen
Imagen
Nuevas soluciones Marcopolo BioSafe para urbanos
 
El controlador de acceso con reconocimiento facial es un tótem que se puede instalar en la entrada de los vehículos y en terminales de transporte que cuenta con una cámara para medir la temperatura del pasajero y verificar el uso de la máscara de protección. Las alfombras sanitarias, humedecidas con un producto desinfectante, contribuyen a la higiene del calzado de los pasajeros al acceder al vehículo, garantizando un entorno más limpio y seguro.
 
Debido al gran flujo de personas a lo largo de los viajes y recorridos de las líneas urbanas, Marcopolo desarrolló asientos, balaustres y pasamanos con acabados antimicrobianos para asegurar la desinfección de los puntos de contacto de las manos y reducir el riesgo de contaminación por virus y bacterias. Los aditivos antimicrobianos se incorporan al producto durante el proceso de fabricación y tienen nanopartículas que liberan iones capaces de destruir la membrana celular de los microorganismos, eliminando los microbios.
​Aire renovado a cada 3 minutos
 
Para ampliar aún más la renovación de aire en el interior del autobús, que según un estudio realizado en conjunto con la Universidad de Caxias do Sul demostró ser mayor que el presentado en otros ambientes comerciales, Marcopolo desarrolló un dispositivo que, instalado en las ventanillas laterales superiores, permite una mayor entrada de aire, incluso si los pasajeros cierran las ventanillas corredizas, hecho muy común en días fríos o lluviosos, asegurando una mayor eficiencia en la circulación interna del aire, que se renueva totalmente cada tres minutos .Otra solución exclusiva para los modelos de autobuses urbanos es la configuración del distanciamiento de los pasajeros, realizada mediante adhesivos instalados en el piso del vehículo que indican la distancia de seguridad entre los pasajeros de pie.
 
Todas estas tecnologías se suman a las ya disponibles en el mercado, como el kit de protección de conductor y cobrador, un sistema de divisiones que funciona como una barrera de protección para estos profesionales, dispensadores de alcohol en gel, sistema de desinfección del aire acondicionado con UV-C y FIP Onboard para desinfección de superficies, niebla seca con nanopartículas que cubre el 100% de las superficies internas del autobús y previene la proliferación de virus y bacterias.
 
El portafolio de soluciones Marcopolo BioSafe está disponible para todos los modelos de vehículos Marcopolo, Volare y Neobus que pueden ser adquiridos por ayuntamientos, secretarías de transporte y operadores de transporte en todo el país. Las tecnologías también se pueden instalar por separado en los autobuses que ya están en circulación. Todos fueron probados y aprobados por el Laboratorio de Microbiología de la Universidad de Caxias do Sul:
 
Controlador de acceso con reconocimiento facial: tótem instalado en la entrada del vehículo con una cámara que comprueba si el pasajero lleva una mascarilla y mide su temperatura.
 
Dispensador de alcohol en gel: instalado en la entrada del vehículo, con capacidad para hasta 500 aplicaciones, para desinfectar las manos de los pasajeros.
Imagen
Imagen
​Alfombras sanitarias: humedecidas con un producto desinfectante, contribuyen a la higiene del calzado de los pasajeros al acceder al vehículo.
 
Asientos y pasamanos con acabados antimicrobianos: incorporados al producto en su proceso de fabricación, los aditivos antimicrobianos poseen nanopartículas que liberan iones capaces de destruir la membrana celular de los microorganismos.
 
Distanciamiento de pasajeros: los adhesivos instalados en el piso del vehículo indican la distancia segura entre los pasajeros de pie.
 
Desinfección del aire acondicionado con UV-C: la radiación ultravioleta UV-C promueve la desinfección del aire que circula en el interior y en las superficies de los vehículos. Es eficaz para inactivar el material genético de virus y bacterias.
 
Dispositivo para incrementar la renovación de aire: mayor captación de aire exterior, incluso en situaciones con ventanas cerradas, asegurando una circulación de aire más eficiente.
 
Kit de protección para conductor y cobrador: barrera de vidrio, que se puede adaptar e instalar en diferentes carrocerías. Es fácil de limpiar y desinfectar. Otra opción es la instalación de cortinas antimicrobianas, que utilizan tecnología hospitalaria para prevenir la proliferación de hongos y bacterias, siempre que exista una adecuada higiene en el interior del vehículo.
 
FIP Onboard para desinfectar superficies: tecnología innovadora utilizada para desinfectar autobuses vacíos. Consiste en aplicar una niebla seca con nanopartículas que cubre el 100% de las superficies y previene la proliferación de virus y bacterias. Actúa sin dejar asientos húmedos, evitando la incomodidad de los pasajeros y también sin interferir con el funcionamiento de los equipos electrónicos del autobús.
 

Para obtener más información sobre estas tecnologías, visite www.marcopolobiosafe.com. 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    BUS ECUADOR

    Pasión que rueda por las venas...

    ARCHIVOS

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014

    CATEGORIAS

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • NUEVO DIRECTOR DE LA ANT
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • TV BUSECUADOR
  • GALERIA FOTOGRAFICA