Bus Ecuador
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • NUEVO DIRECTOR DE LA ANT
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • TV BUSECUADOR
  • GALERIA FOTOGRAFICA

CAIO Induscar, compra acciones de BUSSCAR

3/22/2017

1 Comentario

 
Imagen
Los directores de Caio / Induscar Calles Marcelo y Mauricio Lourenço da Cunha fueron a Joinville, Santa Catarina, este miércoles, 22 de de marzo de, 2017 y firmaron el documento de compra de BUSSCAR, en el 5 ° Juzgado Civil en la ciudad.

El día martes 21, el juez Walter Junior Santin aprobó la compra por parte de los socios de la carrocera de la capital del estado por 67,1 millones de dólares. El valor se divide en una cuota inicial de $ 9 millones y más de 50 cuotas durante los próximos cuatro años, la compra incluye la infraestructura de BUSSCAR en Joinville, Pirabeiraba y Río Negrinho, y los terrenos, edificios, maquinaria y muebles.

En la actualidad Caio es líder en el segmento urbano, pero tiene poca aparición en los sectores de alquiler y de larga distancia, con los modelos Solar y el Giro, éste tenía una mayor incursión en el mercado extranjero.

El grupo CAIO deberá invertir cerca de R $ 100 millones para mejorar la planta, accesorios y equipo. También se prevén reformas en la industria, grupo Caio no ha determinado cuál será el nombre de la nueva compañía, existen rumores y hay una discusión de continuar con el nombre de BUSSCAR en recuerdo de la misma, que durante décadas ha sido reconocido como uno de los más grandes y mejores carroceras en el país, desde el momento de Nielson (fundador de la empresa). Sin embargo, uno de los objetivos es demostrar que una nueva compañía está emergiendo.

Si no hay ningún inconveniente a la vista, los directores deben tomar BUSSCAR a finales de abril y empezar la contratación en mayo, se dará preferencia a los ex empleados de BUSSCAR.
El dinero de la venta será preferentemente utilizado para el pago de las deudas laborales, y juicios seguidos por los bancos y proveedores.

BREVE HISTORIA DE BUSSCAR

BUSSCAR fue fundada oficialmente como Nielson el 17 de septiembre de 1946, con la iniciativa de Augusto y Eugenio Nielson que comenzó un pequeño taller en Joinville, donde trabajaba en la construcción de muebles y accesorios y realizando reparaciones a carrocerías de camiones y cabinas. En 1948, Nielson hizo su primer vehículo de transporte público, un babero - bus simple hecha de madera.

El vehículo Nielson era un pedido de la empresa Abilio Bello & Cia Ltda, que era la línea de Joinville - Guaratuba, en Santa Catarina.

Era el momento de la aparición de la empresa Nielson que Brasil empezó a ver más de cerca el crecimiento de las ciudades y también el comercio las relaciones entre los diferentes lugares. Todo esto exigía una mayor oferta de transporte. Así que muchos empresarios compraron chasis de camión, como Ford y GM, y tuvo que convertirlos en los autobuses para hacer frente a terrenos difíciles.

En 1958, uno de los puntos de referencia para Nielson fue el diseño marco de metal para el autobús.
A principios de 1960, se ganaron la carretera los modelos Diplomata, cuerpo de dos niveles que recordó a los vehiculos estadounidenses flexibles que, cuando se importan por Expresso Brasileiro Ltda Viação se llama diplomático. El Nielson entonces definitivamente conquisto el mercado.
En la década de 1980, Nielson crece en el segmento de carretera, donde libraron duras disputas con Marcopolo y en el segmento urbano, la lucha fue con Caio, casi de igual a igual.

La línea Diplomata había recibido nuevas versiones y el Urbanuss gana la atención de los propietarios de flotas.

Como una estrategia de negocios, Nielson cambió el nombre de la marca a BUSSCAR. Inicialmente la marca era conocida como BUSSCAR- Nielson, donde llegó a las carreteras el modelo Buss y Jum Buss y el Urbanuss a la línea urbana.

En 2002, comienza BUSSCAR a enfrentar dificultades financieras. Los problemas de la familia Nielson causada por el tipo de cambio y también acreditar dificultades de la época, pero también existió errores administrativos internos.

BNDES - Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social es el banco donde llegaron a hacer préstamos a la empresa, lo cual no se cumplian con los pagos a tienmpo. La recuperación no fue completa, y hay de nuevo otro problema financiero en 2004. El final de BUSSCAR comenzó en 2008, cuando la compañía comenzó a retrasar los salarios.

Después la deuda llegó a R $ 2 mil millones, contando intereses, impuestos y deudas con proveedores, trabajadores y bancos, la compañía se declara en quiebra el 27 de septiembre 2012 por el juez Maurice Cavalazzi Povoas. La decisión, sin embargo, fue revocada el 27 de noviembre de 2013, después de presentar los recursos judiciales. Sin embargo, los recursos disminuyeron el 5 de diciembre de 2013. La familia Nielson llegó a presentar una nueva solicitud de protección por bancarrota, pero el juez Luis Felipe Canever, Santa Catarina, da la negativa de los acreedores, decretado el 30 de septiembre 2014, la banca rota final de BUSSCAR.

El negocio continúa en América Latina con operaciones en un socio de los otros grupos, especialmente operaciones en Colombia.
BUSSCAR Colombia fue formalizado en 2002 es el resultado de una alianza entre la industria local Carrocerías de Occidente, fundada en 1995, y el fundador de BUSSCAR Brasil, creada por la familia Nielson el 17 de septiembre de 1946.

Hubo varios intentos para subastar BUSSCAR tres sólo en 2016. El 8 de julio, terminaron sin hacer una oferta de la empresa.

A finales de octubre de 2016, se presentó una propuesta para la compra por $ 67.15 millones a un grupo de inversores con el fin de reanudar la producción a mediados de 2017.
En diciembre de ese mismo año, una gran cantidad de R $ 18 millones fue lanzado para pagar parte de las deudas laborales.

También en diciembre de 2016, dos grupos internacionales, Epopeya Unipessoal Ltda y Grupo Liaoyuan China han mostrado interés en la compra BUSSCAR.

El 7 de enero de 2017, fué la fecha límite para las empresas extranjeras donde se podia presentar la documentación requerida.

La propuesta fue sólo presentada por Caio. El 8 de enero, el abogado Caio se acerco a Joinville y confirmó la cantidad propuesta de $ el 67,5 millones de dólares.

El 21 de marzo de 2017, el juez de la Corte Civil 5 de Joinville, Valter Santin Junior, aprueba en el juicio final la compra de BUSSCAR por miembros de Caio.

El 22 de marzo de 2017, la socio-directores de Caio / Induscar Calles Marcelo y Mauricio Lourenço da Cunha fueron a Joinville, Santa Catarina y firmaron el documento de compra BUSSCAR, el 5 ° Juzgado Civil en la ciudad.

​*Adamo Bazani, periodista especializado en el transporte
Haz clic aquí para editar.
1 Comentario
CAMARA DE TRANSPORTE URBANO ECUADOR
5/20/2018 01:22:21 pm

SOLICITAMOS COTIZACION BUS URBANO NORMA INEN ECUADOR

ATTE.

ING DIONICIO ALARCON B.
PDTE. CANTIEC

Responder



Deja una respuesta.

    BUS ECUADOR

    Pasión que rueda por las venas...

    ARCHIVOS

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014

    CATEGORIAS

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • NUEVO DIRECTOR DE LA ANT
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • TV BUSECUADOR
  • GALERIA FOTOGRAFICA