Bus Ecuador
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • NUEVO DIRECTOR DE LA ANT
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • TV BUSECUADOR
  • GALERIA FOTOGRAFICA

¿QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE LA COMPRA DE BUSES ELÉCTRICOS PARA SAUCINC?

11/26/2018

0 Comentarios

 
Imagen
​¿Cómo una línea de transporte con solo 25 unidades en Sauces puede embacarse en un proyecto para reemplazar su flota a buses eléctricos en Guayaquil?
​La decisión se remonta dos años atrás en Sauces, en el norte de Guayaquil. Cuando los directivos de la línea 89, que tiene la ruta que va de Sauces 4 hasta el centro, decidieron dar un giro a su negocio.
​Se plantearon ir de un bus a diésel a uno que no solo sea rentable, sino más amigable con el planeta. Y el viernes concretaron esa idea al recibir en China 20 buses eléctricos, los primeros que circularán en Guayaquil. Un cambio que supone un paso importante en la adopción de este tecnología en la ciudad.
  • Buses eléctricos para Guayaquil, listos para su entrega en China
José Silva, un contador y consultor que preside Saucinc, cuenta que fueron acogiendo la idea de ir hacia los buses eléctricos luego de investigar y tomar contacto con varias empresas en las que tocaron las puertas para ver modelos que puedan funcionar en Guayaquil.
Apasionado con las innovaciones tecnológicas, Silva señala que estaban en busca de buses que no solo hagan sustentable la operación, sino de la posibilidad de contribuir a una menor contaminación ambiental.
​
Esa oportunidad de hacer algo diferente en Guayaquil surgió en esta compañía ante la cercanía del cumplimiento de la vida útil de las busetas que hoy operan y que pasan los 10 años.
A Silva le había llamado la atención la tecnología de buses movidos por baterías de hierro de fosfato, capaces de recorrer más de 200 km, con un menor costo de mantenimiento. Sus ojos apuntaron a China, donde hay experiencias en esta materia.

  • Buses eléctricos van a operar en 2019 en Guayaquil, anunció Jaime Nebot
El camino no era fácil, pues sabían que estas unidades resultaban costosas. Hasta el doble de costosas que las convencionales a diésel. Las que finalmente adquirieron cuestan 400 mil cada una.
Según los análisis de esta compañía, parte de la recuperación de la inversión estará dada por el hecho de gastar menos en mantenimientos. Silva señala que podrán ahorrarse un 40% en ese rubro.
La compañía tuvo que pasar por varios procesos y esperar para tener acceso a un crédito de 7,6 millones de la Corporación Financiera Nacional. (CFN), que sirvió para financiar una parte importante de la compra de la flota al fabricante chino BYD.

Silva, quien llegó al negocio de la transportación cuando tuvo que representar a su familia por el bus que tenían en Saucinc, manifiesta que en los últimos años han ido consolidando cambios para darle un giro diferenciador al manejo del negocio de la línea 89.
En sus inicios Saucinc era una cooperativa de furgonetas que luego pasó a busetas de 32 pasajeros a diésel. Ahora saltan a buses eléctricos de 12 metros con capacidad para llevar 80 personas, entre sentados y de pie.
Esta firma hoy tiene una estructura diferente a una cooperativa, el modelo predominante en el sector. Sus decisiones se adoptan bajo una visión más empresarial, considerando la naturaleza del negocio.

Los buses, por ejemplo, están a nombre de la compañía y los conductores tienen establecido un sueldo. Esto evita que sus jornadas se transformen en una constante competencia en las calles por pasajeros.

Al principio, recuerda Silva, hubo resistencia a los cambios, pero hoy sus 12 accionistas tienen claro el camino trazado para ser un referente en el negocio

El empresario está optimista de que la incorporación de buses eléctricos genere una buena percepción en el usuario porque las unidades, a más de ser eléctricas, tendrán wifi, puntos de carga, aire acondicionado, cámaras de seguridad.

Dice que en sondeos realizados cuando se probó un bus en Guayaquil, había gente que se mostraba dispuesta incluso a pagar más por un servicio diferente.
​
Silva señala que la incorporación de los buses eléctricos tiene un mayor desafío. Entrenarán a 40 choferes y entre ellos espera tener en algún momento a mujeres manejando los buses eléctricos.
Los 20 buses se esperan que operen en marzo del 2019 y una vez que lleguen las busetas actuales de Saucinc irán a chatarrización.

FUENTE: JORGE VILLON REYES - DIARIO EL UNIVERSO

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    BUS ECUADOR

    Pasión que rueda por las venas...

    ARCHIVOS

    Diciembre 2022
    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Septiembre 2022
    Julio 2022
    Junio 2022
    Mayo 2022
    Abril 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Julio 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Octubre 2014

    CATEGORIAS

    Todo

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • HOME
  • QUIENES SOMOS
  • NOTAS INTERESANTES
    • QUITO TOUR BUS
    • EXPOTRANSPORTE 2012
    • UNIDADES PANAMERICANA
    • QUE ES UN BUSÓLOGO
    • EL AUTOBUS DEL FUTURO
    • MARCOPOLO AUDACE
    • JETLINER NEOPLAN
    • MOD BUS ECUADOR 2.0.1
    • DISEÑOS VARMA 2013
    • JAC EN ECUADOR
    • EVELIO ORDOÑEZ FUTBOLISTA Y TRANSPORTISTA
    • COOP. LAS PALMAS Y SU RENOVACIÓN DE LA FLOTA VEHICULAR
    • NORMAS INEN EN LAS CARROCERIAS
    • EVOLUCION DEL TRANSPORTE EN QUITO
    • MARCOPOLO SE EXPANDE
    • BUSES CHINOS PARA BOLIVIA
    • UNIDADES RECORREN 7500 KM DESDE BRASIL
    • MARCOPOLO JUNTO A HINO
    • INDUSTRIA CARROCERA EN CRECIMIENTO
    • SUPERPOLO CAPACIDAD COMPETITIVA PARA EXPORTAR
    • UNIDADES BONLUCK EN ECUADOR
    • BUSSCAR ELEGANCE
    • CARROCERÍAS MIRAL
    • CARROCEROS NACIONALES ENTREGAN UNIDADES NUEVAS
    • POSTALES DE MI CIUDAD >
      • QUITO
      • ESMERALDAS
    • RENOVACIÓN VEHICULAR EN TEISA
    • ZHONG TONG NAVIGATOR
    • UNIDADES ASIENTO TIPO CAMA EN COOP. LOJA
    • BUSSCAR LANZA SU NUEVO VEHICULO DE TURISMO
    • AUTOLIDER REPRESENTANTE MERCEDES BENZ
    • DIFERENCIA ENTRE CHASIS HINO Y VOLKSWAGEN
    • DISEÑO GANADOR CONCURSO VARMA 2013
    • UNIDADES MARCOPOLO G7 EN ECUADOR
    • BUSES DEL RECUERDO
    • CONCURSO COOP SALCEDO
    • FOTON BJ 6126
    • CASA ABIERTA STARMOTORS S.A.
    • UNIDADES OLIMPICA NOVA 360 TRANS ESMERALDAS
    • UNIDADES INSULARES
    • INFORMACIÓN ANT
    • MEGABUSS TIPO G7 TRANS ESMERALDAS
    • TRANSPORTE PUBLICO SEGURO
    • MICRODEV S.A.C
    • I ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • CHASIS INTERNATIONAL EN ECUADOR
    • HINO RN8J PARA ECUADOR
    • CIFA ESTRENA 17 NUEVOS BUSES
    • LA CAJA COMUN
    • COLECCIÓN AUTOBUSES DEL MUNDO
    • SUPERPOLO ALISTA BUSES HIBRIDOS
    • THERMO KING DEL ECUADOR
    • VARMA Y BIELORUSIA SE UNEN EN SECTOR AUTOMOTRIZ
    • CHASIS MAZ
    • SETRA EN TIERRA ECUATORIANA
    • BUSSCAR BRASIL PODRÍA REGRESAR
    • CHASIS PARA AUTOBUS AGRALE 17.0
    • BUSES ECOLÓGICOS PARA CUENCA
    • MINI TERMINALES DE TRANSPORTE TERRESTRE
    • CINE SOBRE RUEDAS
    • MINI TERMINALES A PUNTO DE ABANDONAR EL CENTRO DE LA CIUDAD
    • EXPO INTERNATIONAL
    • I CONCURSO DE FOTOGRAFIA
    • II ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • LA EVOLUCIÓN DE LAS TARIFAS DE TRANSPORTE
    • LISTADO DE CARROCERÍAS HOMOLOGADAS EN ECUADOR
    • ELABORACIÓN CHASIS HINO AK
    • CARROCERÍAS ECUATORIANAS BASADAS EN MODELOS EXTRANJEROS
    • HINO RK 8J
    • III ENCUENTRO DE BUSOLOGOS ECUATORIANOS
    • UNIDAD CMA ECUADOR
    • NUEVOS MODELOS CEPEDA
    • ESTABILIDAD DD
    • NUEVO DIRECTOR DE LA ANT
    • ANÁLISIS VIAJERO >
      • CRONICA1
      • CRONICA2
  • NOTICIAS
  • TV BUSECUADOR
  • GALERIA FOTOGRAFICA